miércoles, 30 de enero de 2019

LA SALUD : CÓMO PREVENIR LA ENFERMEDAD

ESTA ENTRADA DEL BLOG ES QUIZÁ MÁS INTERESANTE PARA LOS MAYORES QUE NOS CUIDAN, SIN  EMBARGO, NOSOTR@S PODEMOS ENTENDER MUUUUUUCHAS COSAS TAMBIÉN.

Inculcar hábitos desde pequeños, nunca es demasiado pronto.

Ciertos hábitos deben repetirse diariamente, incluso varias veces al día....


Una de las principales actividades de los niños es el juego, por ello se deben tomar ciertas precauciones como evitar jugar en zonas con basuras o deshechos, pero sobretodo  tener la rutina de limpiar sus juguetes y limpiarse ellos después de jugar si es necesario.


Seria muy correcto coger el habito de lavarse las manos después de haber estado jugando.



El sueño infantil es el período diurno o nocturno durante el cual los niños descansan. 
El sueño infantil cumple una función reguladora y reparadora en el organismo.
Es esencial para el control de la energía y la temperatura corporalEl sueño repara los procesos corporales, que se han dañado durante el día.

Beneficios del sueño infantil

Durante el sueño infantil los niños asimilan y organizan lo visto y aprendido 
Dormir también es un alimento para el cuerpo del niño. El niño que no duerme bien acabará teniendo problemas en su conducta o comportamiento. Por eso es tan importante, desde la más temprana edad, establecer horarios así como tiempo de sueño para los niños.






LAVARSE LOS DIENTES

Que los niños adquieran el habito de lavarse los dientes es fundamental sobre todo para no sufrir problemas a la larga por culpa de no tener una buena higiene bucal, sobretodo es muy importante cuando estos empiezan a comer mas diversidad de alimentos, ya que eso implica comer mas dulces y eso puede hacer que si tienes una mala higiene bucal te salgan caries.

Es bueno lavarse los dientes porque así nuestra boca olerá bien, nuestros dientes brillarán,                  tendremos una sonrisa muy bonita y evitaremos que los dientes nos duelan y se pongan malitos.





La tan temida pediculosis, o infestación por piojos, un asunto que  nos trae de cabeza. Debemos tener en cuenta algunos consejos sobre cómo prevenir el contagio de piojos en los niños.


Su contagio no tiene nada que ver con la higiene personal del niño, ni la del colegio, ni la de su casa. El piojo es un pequeño insecto, sin alas, que sólo se alimenta del hombre, no salta, ni vuela, y que sólo se contagia poniendo en contacto cabeza con cabeza, o también al compartir peines, cepillos, gorros, accesorios para el pelo o almohadas con la persona infestada.



Evitar, dentro de lo posible, el contacto directo entre las cabezas de los niños. Perfumarte el pelo (puede servir de repelente), preferentemente con colonias o esencias de herbolario como lavanda, árbol de té o geranio. Los repelentes farmacológicos no son recomendables para un uso prolongado.



No compartir toallas, ni cepillos, ni peines, ni gorros, ni accesorios para el pelo.Cepillarles el pelo varias veces al día para debilitar a los piojos, si es que los hay, y evitar que pongan huevos.Recogerles el pelo a las niñas. Revisar las cabezas con frecuencia, especialmente detrás de las orejas y de la nuca: es más fácil eliminar un par de liendres, incluso manualmente, que erradicar toda una colonia, con piojos ya adultos.

Pasar la lendrera con frecuencia: después del lavado y haber aplicado suavizante, con el pelo mojado, peinar al niño con un peine especial para eliminar liendres y piojos.
MI AGRADECIMIENTO A LA WEB: "NECESIDADES BÁSICAS EN LA ETAPA INFANTIL"
En el siguiente enlace, se nos dan interesantes informaciones para comer de un modo saludable y aprender qué nos conviene para tener una buena salud de mayores...…¡muy muy interesante!

domingo, 27 de enero de 2019

AYERBE ANTES Y AHORA

Nuestro pueblo, Ayerbe, se transforma con el paso del tiempo y  atiende a las necesidades de l@s que aquí vivimos como una mamá o papá cuidados@ que nos obliga a quererle tanto como lo hacemos.....

Ayerbe , hace muy poco tiempo.... y ahora.....





















¿Cómo llego desde mi casa al colegio.....?


lunes, 21 de enero de 2019

RETAHÍLAS


Todos cuentan hasta ocho
En la casa de Pinocho
Uno, dos, tres, cuatro,
Cinco, seis, siete y ocho